Moviment EVA
lunes, 7 de enero de 2013
NO SE NACE MUJER
Enlace del documental / Enllaç del documental : No se nace mujer
Un documental de Virginie Linhart del año 2007 producido por Zadig Productions en colaboración con Sofiber y la participación de France 5 en donde se conmemora la publicación del "Segundo sexo" y se valora la figura de Simone de Beauvoir.
sábado, 15 de septiembre de 2012
REINAS DEL ANTIGUO EGIPTO
Enlace del documental / Enllaç del documental : Reinas del antiguo Egipto.
Cleopatra,
Nefertiti, Hatsheput: estos nombres son verdaderas leyendas. Fueron
reinas que se consagraron como iconos del poder supremo, dominaron la
tierra de las pirámides y mandaron sobre hombres poderosos.
Profesionales de la historiografía encontraron pruebas de la
existencia de un periodo de 400 años en los que éstas misteriosas
mujeres tuvieron la soberanía de Egipto.
Cleopatra,
Nefertiti, Hatsheput : estos noms son vertaderes llegendes. Vàren
ser reines que es consagraren com a representacions del poder suprem,
dominàren la terra de les piràmides i governàren per sobre dels
homes poderosos. Profesionals de la historiografía han trobat probes
de l'existència d'un període de 400 anys en els que aquestes
misterioses dones tingueren la sobiranía d'Egipte.
lunes, 25 de junio de 2012
NO LLORES MUJER
Enlace del documental / Enllaç del documental : No llores mujer.
Més de mig milió de dones perden la seua vida cada any per complicacions durant el part i l'embaràs. El 90% d'eixes morts es podía evitar. La salut materna està considerada un dret fonamental, però troba barreres en qualsevol racó del món, fins i tot en països desenvolupats com EE.UU.
Más de medio millón de mujeres pierden su vida cada año, por complicaciones durante el parto y el embarazo. El 90% de esas muertes podría evitarse. La salud materna está considerada un derecho humano fundamental pero encuentra barreras en cualquier rincón del mundo, incluso en países desarrollados como EE.UU.

Más de medio millón de mujeres pierden su vida cada año, por complicaciones durante el parto y el embarazo. El 90% de esas muertes podría evitarse. La salud materna está considerada un derecho humano fundamental pero encuentra barreras en cualquier rincón del mundo, incluso en países desarrollados como EE.UU.
viernes, 4 de mayo de 2012
EL SEXO EN LA ANTIGÜEDAD : GRECIA Y ROMA
Enlace del documental / Enllaç del documental : El sexo en la antigüedad : Grecia y Roma.

"Tenemos chicos para nuestro placer, concubinas para nuestras necesidades sexuales y esposas para llevar la casa y darnos hijos". Este antiguo dicho griego muestra lo increíblemente compartimentado que estaba el sexo en el mundo clásico, ya que las mujeres normales se quedaban encerradas en casa, mientras los hombres se iban sin ningún reparo con prostitutas y adolescentes.
Este documental revela como era el sexo en la antigua Roma y en Grecia. Costumbres de la época y como afectaron nuestra vida actual.
miércoles, 4 de abril de 2012
CUESTIÓN DE PELOTAS
Enlace del documental / Enllaç del documental : Cuestión de pelotas.
La Real Federación Española de Fútbol organiza varias competiciones femeninas, entre ellas una Superliga, que es el equivalente femenino de la Primera División y donde participan las filiales femeninas de algunos importantes clubes nacionales. Sin embargo, la propia Federación niega a las jugadoras la licencia profesional. EN ESPAÑA LAS MUJERES NO PUEDEN DEDICARSE AL FÚTBOL PROFESIONAL. El documental muestra la lucha de un grupo de chicas por regularizar su situación laboral y deportiva y alcanzar la igualdad de derechos con el fútbol masculino.
La Real Federació Espanyola de Futbol organitza vàries competicions femenines, entre elles una Superliga, que és l'equivalent femení de la Primera Divisió y on participen les filials femenines d'alguns importants clubs nacionals. No obstant, la pròpia Federació nega a les jugadores la llicència profesional. EN ESPANYA LES DONES NO PODEN DEDICAR-SE AL FUTBOL PROFESIONAL. El documental mostra la lluita d'un grup de xiques per regularitzar la seua situació laboral i esportiva i arribar a la igualtat de drets amb el futbol masculí.
La Real Federación Española de Fútbol organiza varias competiciones femeninas, entre ellas una Superliga, que es el equivalente femenino de la Primera División y donde participan las filiales femeninas de algunos importantes clubes nacionales. Sin embargo, la propia Federación niega a las jugadoras la licencia profesional. EN ESPAÑA LAS MUJERES NO PUEDEN DEDICARSE AL FÚTBOL PROFESIONAL. El documental muestra la lucha de un grupo de chicas por regularizar su situación laboral y deportiva y alcanzar la igualdad de derechos con el fútbol masculino.
La Real Federació Espanyola de Futbol organitza vàries competicions femenines, entre elles una Superliga, que és l'equivalent femení de la Primera Divisió y on participen les filials femenines d'alguns importants clubs nacionals. No obstant, la pròpia Federació nega a les jugadores la llicència profesional. EN ESPANYA LES DONES NO PODEN DEDICAR-SE AL FUTBOL PROFESIONAL. El documental mostra la lluita d'un grup de xiques per regularitzar la seua situació laboral i esportiva i arribar a la igualtat de drets amb el futbol masculí.
lunes, 19 de marzo de 2012
FUGITIVAS DE LA VIOLENCIA
Enlace del documental / Enllaç del documental : Fugitivas de la violencia.
Es la història de dos dones que es convertiren en fugitives de la violència per escapar dels malstractaments. Lidia y Maica vàren de fugir de la seua llar, trencar amb el seu passat, llevar als seus fills del seu entorn i reeixint del no res, començar a construir una nova vida cap a un destí desconegut. Les càmeres acompanyaven a estes dones en la seua vida quotidiana mentre reflexionaven vora la seua història i el seu futur, parlen de les seues pors i esperances.
Es la historia de dos mujeres que se convirtieron en fugitivas de la violencia para escapar de los malos tratos. Lidia González y Maica guerrero tuvieron que huir de su hogar, romper con su pasado, arrancar a sus hijos de su entorno y partiendo de la nada, empezar a construir una nueva vida hacia un destino desconocido. Las cámaras acompañan a estas mujeres en su vida cotidiana mientras reflexionan sobre su historia y su futuro, hablan de sus miedos y esperanzas.

Es la historia de dos mujeres que se convirtieron en fugitivas de la violencia para escapar de los malos tratos. Lidia González y Maica guerrero tuvieron que huir de su hogar, romper con su pasado, arrancar a sus hijos de su entorno y partiendo de la nada, empezar a construir una nueva vida hacia un destino desconocido. Las cámaras acompañan a estas mujeres en su vida cotidiana mientras reflexionan sobre su historia y su futuro, hablan de sus miedos y esperanzas.
lunes, 12 de marzo de 2012
FALSO ORGASMO
Enlace del documental / Enllaç del documental : Falso orgasmo.
Falso orgasmo es un ambiciós i completament inèdit documental creatiu que presenta una perspectiva transcultural de la sexualitat a través d'entrevistes amb personatges de les més diverses cultures. Conceptes com orgasme, desig, gènere i identitat son analitzats des d'angles diferents als usats generalment per la sexología, amb la finalitat de desenvolupar teoríes transgresores, avalades per especialistes de primer orde internacional, entre les que destaquen : Judith Buttler, Thomas Laquear, Judith Halberstam, Mantak Chia y Beatriz Preciado, entre altres.
El falso orgasmo es un ambicioso y totalmente inédito documental creativo que presenta una perspectiva transcultural de la sexualidad a través de entrevistas con personajes de las más diversas culturas. Conceptos como orgasmo, deseo, género e identidad son analizados desde ángulos diferentes a los utilizados generalmente por la sexología, con el fin de desarrollar teorías transgresoras, avaladas por especialistas de primer orden internacional, entre los que destacan: Judith Buttler, Thomas Laquear, Judith Halberstam, Mantak Chia y Beatriz Preciado, entre otros.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)